Avda. de la Constitución, 177, 1º. - 10400 Jaraíz de la Vera, Cáceres (España)-  Tlf. +34 927 17 02 72

La Vera huele a Pimentón. Extremadura huele a pimentón.

La Vera huele a Pimentón. Extremadura huele a pimentón.

Menús de tapas y pimentón, visitas a las fábricas donde se produce el «oro rojo» local, degustaciones, comidas solidarias y, para regarlo todo, excursiones por la naturaleza y visitas a los pueblos más bonitos de la región. Una agenda que alimenta el festival gastronómico «Sensaciones del pimentón».

Del artículo original de Hola Viajes (enlace)

Es la cuarta edición de una fiesta en La Vera y sus alrededores que rinde homenaje a su producto más famoso: el pimentón, un manjar con denominación de origen protegida que, con su toque ahumado, ilumina todos los platos, y que no existiría si no fuera por el buen hacer de los monjes jeronimitas. Sí, has leído bien.

Desde el primer viaje de Colón a América, los barcos regresan a España cargados con todo lo que encuentran en esos países y que les resulta de gran utilidad. Junto con otras muchas semillas, el almirante, de camino al convento de Guadalupe en Cáceres para agradecer a la Virgen María el éxito de la expedición, regaló a los monjes algunas hortalizas. Los llamaban pimientos por su parecido con la pimienta con la que se salaban los guisos una vez secos y molidos. Aunque no lograron sustituir a la pimienta, monopolizada por los portugueses y que tantos beneficios les reportó desde la India, las primeras variedades que llegaron a Europa fueron el origen del pimentón.

Monje prepara pimentón

Los integrantes de la hermandad monástica, que cultivaban hortalizas, comprobaron que las semillas se adaptaban increíblemente bien a este entorno e inmediatamente las compartieron con los monjes jerónimos de Yuste, en el corazón de la Vera. A diferencia de la localidad murciana de La Ñora, a cuyo monasterio también iban los pimientos, los otoños lluviosos de esta región extremeña no permitían secarlos al sol tras la cosecha, por lo que se optó por deshidratarlos con humo. El proceso tradicional, con madera de acebo o roble, se sigue utilizando siglos después y es el responsable de su sabor característico. Una vez secadas, sólo queda molerlas, con cuidado de no superar los 50ºC para no afectar a su sabor, y ¡a disfrutarlas!

secado al humo de pimenton de la vera
Secado al humo de pimenton de La Vera

Dulce, agridulce o picante, en La Vera incluso añaden un buen pimentón a algunos postres. Sus recetas más innovadoras, además de las tradicionales, se reúnen en el festival SENSACIONES DEL PIMENTÓN, que acaba de comenzar y se celebrará hasta el 28 de noviembre en toda la región y sus alrededores. Más de 70 empresas participan en esta nueva edición, con unas cincuenta actividades para todos los públicos.

Si en Placencia durante todo el festival hay desde degustaciones de queso extremeño hasta comida callejera protagonizada por el pimentón, en Jaraíz y Villanueva de La Vera habrá exposiciones fotográficas donde se podrá admirar el espectacular proceso de secado del pimentón en los secaderos. Numerosos bares y restaurantes participan con menús de tapas y «pimentón», algunos de ellos innovadores, como el previsto para el día 26 en La Casa del Pozo, en Villanueva de la Vera, donde se podrán degustar platos como el curry de cabra con pimiento jeromín y pimentón de la Vera o la berenjena japonesa con miso de pimentón.

Habrá migas solidarias y showcookings, concursos de cocina popular, cata de vinos de la DOP Ribera del Guadiana y productos locales como perrunillas y, por supuesto, ¡pimentón! También habrá excursiones ornitológicas en todoterreno a La Vera y al Parque Nacional de Monfragüe, música, visitas al Museo del Pimentón, al Real Monasterio de San Jerónimo de Yuste y a algunas de las fábricas donde se elabora este oro rojo, charlas para profesionales y aficionados y talleres para niños. El programa completo lo puedes seguir en nuestro canal de noticias o accediendo a www.sensacionespimentondelaveradop.es .

comparte esto:.
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad