Aunque la superficie de cultivo ha aumentado, será menor debido a la sequía, pero de mayor calidad gracias a las recientes lluvias.
fuente: Hoy.es
Las altas temperaturas y la continua sequía desde el año pasado han hecho mella en el riego del Valle del Tiétar. La falta de agua de riego en este caluroso verano ha hecho que algunos cultivos no se desarrollen con normalidad, reduciendo su rendimiento.
Este es el caso de los pimientos de la Denominación de Origen Protegida, a pesar de que este año se han incrementado 40 hectáreas más que en la campaña 2021, llegando a 1.261.
Sin embargo, la producción media será menor, lo que, traducido en kilos, supondrá 200 menos por hectárea debido a la climatología adversa. «Este descenso se debe al clima. Ha sido un verano muy caluroso con momentos de sequía por falta de agua de riego, lo que ha provocado un menor rendimiento y, en consecuencia, una menor producción» – subraya Bonifacio Sánchez Cruz, secretario técnico del Consejo Regulador de la DOP Pimentón de la Vera. «Como resultado, habrá un 8% menos que en la cosecha anterior». – señala.
Aun así, las previsiones para la actual cosecha son de unos 3,6 millones de kilos. «A pesar de la reducción, la producción será de muy buena calidad gracias a las lluvias, que han ayudado a que la fruta alcance la madurez adecuada».