Nadie duda del sabor tan rico que tiene el Pimentón de La Vera. Pero los beneficios de este producto para la salud son, según los últimos estudios médicos, incalculables…
El diario «Hoy» de Extremadura informa que el consumo del Pimentón de La Vera, con una regularidad de tres días a la semana, duplica nuestras defensas antioxidantes.
Este estudio fué publicado por la revista científica Journal of Food, y pone énfasis en el gran poder de este condimento para activar las enzimas que se encargan de «desintoxicar» nuestro cuerpo.
La forma de inducir este efecto tan positivo para nuestra salud, es incluir en la dieta habitual entre dos y tres cucharaditas a la semana de Pimentón de La Vera.
Su consumo, nos protegerá de agentes oxidantes como la contaminación atmosférica, radiaciones solares o la agresión producida por la química en algunos alimentos», según el experto José Enrique Campillo.
Este reputado investigador, afirma que
«en nuestro cuerpo existen unas enzimas que protegen de los agentes oxidativos, y al introducir en nuestra alimentación diaria este alimento se duplica la capacidad de síntesis y defensa».
El proceso de secado ahumado del pimiento, ya había sido certificado por numerosos investigadores extremeños como beneficioso para nuestro sistema inmunitario gracias a su alto poder antioxidante. Esa fase de preparación del Pimentón, a base de leña de encina, le hace portador de esa propiedad genética.
Según subraya Campillo:
«…este nuevo descubrimiento pone de manifiesto que el «oro rojo extremeño», producido desde el siglo XVI por los monjes jerónimos del Monasterio de Yuste, ofrece unos beneficios para la salud «como no posee ningún otro pimentón del mundo». Con todas estas bondades para la salud, el reto pasa ahora -según el profesor- por dar a conocer el producto a la sociedad a través del etiquetado con el que sale al mercado: «no se explotan los aspectos positivos que este alimento reporta al cuerpo».
De hecho, el Profesor Campillo afirma que hay productos llamados «antioxidantes», de los que no está probada su base científica y aún así, se consumen. Por lo tanto, este condimento rojo, tiene que tener un puesto preferente en la dieta del consumidor.
fuente: http://www.larioja.com/
enlace al artículo: http://www.larioja.com/la-rioja/201509/12/pimenton-saludable-20150912004418-v.html