Avda. de la Constitución, 177, 1º. - 10400 Jaraíz de la Vera, Cáceres (España)-  Tlf. +34 927 17 02 72

Comienza la cosecha del Pimentón 2023 con los agricultores muy pendientes de las condiciones climáticas.

Comienza la cosecha del Pimentón 2023 con los agricultores muy pendientes de las condiciones climáticas.

La escasez de precipitaciones podrían impactar negativamente tanto en la cantidad como la calidad de la producción. En el ciclo anterior se lograron producir 4 millones de kilos.

Fuente original: Canal Extremadura.es. Enlace a la noticia.


Comienza el proceso de plantación del codiciado Pimentón de La Vera y los agricultores ya han comenzado a regar sus tierras. Sin embargo, las condiciones climáticas actuales preocupan a los responsables del embalse que suministra agua a la región, y no descartan imponer restricciones si la sequía continúa.

Extremadura cuenta con una zona de unas 300,000 hectáreas dedicadas al cultivo del Pimentón de La Vera, repartidas en 50 municipios hacia el norte de Cáceres. La mayoría se encuentra en la comarca de La Vera. Los agricultores están comenzando la siembra y tienen en mente la necesidad de lluvia para asegurar una buena cosecha.

Según testimonios de agricultores de la región, la lluvia es esencial para el crecimiento y nutrición de los pimientos. Si no llueve, el pimiento no recibirá los nutrientes necesarios, lo que impactará negativamente en la cosecha y en la calidad del producto.

La agricultora Marisol Trancón declaró que «el campo depende en un 50% de las condiciones climáticas. «

En una finca de 4 hectáreas visitada, se tuvo que realizar un riego de urgencia para preparar el terreno.

Los responsables del embalse de Rosarito, que suministra agua a los agricultores de la zona, ya han advertido sobre la posibilidad de restricciones en el riego si las condiciones climáticas actuales persisten. Esto podría tener un efecto negativo en la cosecha y en la calidad del pimentón.

En la pasada campaña, se produjeron 4,000,000 de kilos de Pimentón de La Vera, de los cuales el 30% fue exportado fuera de España.

comparte esto:.
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad