Avda. de la Constitución, 177, 1º. - 10400 Jaraíz de la Vera, Cáceres (España)-  Tlf. +34 927 17 02 72

El norte de Extremadura quiere hacer del pimentón de la Vera un atractivo en su oferta de turismo.

El norte de Extremadura quiere hacer del pimentón de la Vera un atractivo en su oferta de turismo.

El Festival Sensaciones, organizado por Altup y DOP Pimentón de La Vera, llega a su quinta edición con 71 empresas colaboradoras y tres nuevas sedes listas para potenciar el turismo en la zona.

Nació de la mano de una iniciativa privada y llega a su quinta edición como un evento más que consolidado.

Presentación del Festival «Sensaciones del Pimentón»

Desde que la Asociación de Alojamientos Turísticos de Plasencia (Altup) y la denominación de origen Pimentón de la Vera pusieron en marcha el festival Sensaciones del Pimentón, éste no ha dejado de crecer. La treintena de empresas que apoyaron el festival en sus inicios son 71 en esta quinta edición, que tendrá lugar del 12 al 28 de noviembre, pero que también trasladará algunas de las más de 40 actividades a diciembre.

«El objetivo es ampliar la oferta para estirar el festival durante todo el año». – dice Teo Magdaleno, director general de Altup.

Con actividades en las cinco regiones productoras de pimienta para promocionarlas como destino turístico gracias a nuestro oro rojo, un producto que es la columna vertebral del territorio y un polo de atracción por su reconocimiento internacional».

Teo Magdaleno, director de Altup.

Aldeanueva del Camino, Jarandilla de la Vera y San Gil son las tres nuevas localidades que se han sumado a la fiesta, que pretende, a través del Pimentón de la Vera, «popularizar nuestra historia y nuestra gastronomía y asentar las comarcas asociadas a este producto; desde Plasencia al Ambroz, pasando por La Vera, Alagón y Campo Arañuelo, para darles mayor importancia y visibilidad».

El pimentón genera mucho interés en el mundo, y esto ayuda a desarrollar la zona».

Teresa Bartolomé, presidenta del Consejo Regulador de la DOP Pimentón de la Vera.

Una atractiva promoción turística con un amplio abanico de actividades que, como en años anteriores, incluye

  • rutas culturales
  • visitas a fábricas de pimientos
  • degustaciones en 23 restaurantes del norte de Extremadura
  • recorridos en 4×4, exposiciones
  • concursos, teatro, literatura
  • y un largo etcétera.

Son nuevas las actividades previstas después del 28 de noviembre para prolongar el festival. Entre ellas, un recorrido por la vía verde el 3 de diciembre, una visita a la ganadería de toros bravos en Oliva de Plasencia el 4 de diciembre, actividades en San Gil y Aldeanueva de la Vera los días 6 y 7 de diciembre y, por último, una exposición fotográfica el 10 de diciembre en Zarza de Granadilla, que pondrá fin a esta quinta edición.

Sin embargo, el objetivo de los organizadores, animados por el director general de Turismo, Francisco Simón, es seguir ampliando la oferta hasta que la fiesta sea reconocida como fiesta de interés turístico regional. «Esto es posible porque se consolida por la cooperación público-privada (la Junta y la Diputación apoyan económicamente el proyecto) y por la fuerza de la DOP con un producto con identidad». Por ello, Francisco Martín instó a los creadores del festival a continuar con la labor que han emprendido, «porque se trata de la economía, el empleo y un futuro ligado a sectores que están en crecimiento, el turismo y la gastronomía».

comparte esto:.
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad